MANIPULACIÓN

 Hace ya bastantes años escribí que el ser humano reacciona emocionalmente y luego construye argumentos «racionales», ya subjetivizados por esa emocionalidad, sobre cualquier tema (política y economía incluidos). Los seguidores de cualquier corriente partidista, por ejemplo, tienen «sus» argumentos con una construcción que hace imposible el debate objetivo con quienes tienen otros distintos. Escribía también que eso es condicionado por el Paradigma Dominante de la persona, en definitiva, sus «creencias» (palabra que debe entenderse va mucho más allá de lo simplemente religioso). Supe después que hay una expresión académica para ello: «sesgo de confirmación», que define la tendencia innata del ser humano a considerar las circunstancias que refuerzan sus creencias y descalificar las que no lo hacen. Viendo la situación por ejemplo política hoy de mi país, o del mundo, veo cuánto influye sobre la mirada de la gente el «sesgo de confirmación». Y comprendo entonces cuán eficiente es la ingeniería social que permita solapadamente construir Paradigmas de Creencias en el público, paradigmas a partir de los cuales el ser humano -creyendo ingenuamente hacer uso de un «libre albedrío» que no existe- desarrolla su propia secuencia de pensamientos «racionales y lógicos». Eso lleva a personas sumamente inteligentes, informadas y cultas a construir verdaderas catedrales de pensamientos fundamentados en «hechos» y «lógica», claro, pero que por el «sesgo de confirmación» lo serán a partir de su propio Paradigma Dominante. Aunque aquí me detengo al pensar que, después de todo, yo también, al construir esa sucesión de ideas, puedo ser rehén de mi propio «sesgo de confirmación».

Un comentario de “MANIPULACIÓN

  1. Luis dice:

    Este fenomeno sicologico tambien lo habia observado tanto en mi como en otros. Uno siempre busca todo aquello que confirme las ideas personales sobre algun tema y aun mas, si encuentras a alguien que lo confirme lo consideraras como «muy inteligente». Ahora mi pregunta es ¿Como lograr o desarrollar la objetividad? El problema es de gran envergadura ya que es por medio de nuestras creencias que confirmamos nuestra individualidad, lo que creemos que somos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *