
Yo creo que no. Que verlos de esa manera no es más que una extrapolación del condicionamiento cultural vigente hasta el siglo pasado que decía “cuanto más antiguo es el hombre, menos inteligente”. La inteligencia (no la “cultura”, o la información acumulada) se basa en el (correcto) uso de funciones lógicas, racionales, analíticas, de nuestro cerebro. Que, como sabemos, es el mismo hoy que el que era en ese entonces.
Así que los veo como capaces de cuestionamientos religiosos o espirituales, también. No dudo que habría permeables a los temores seudo religiosos. ¿No los hay en abundancia, hoy, acaso?. Que había fanáticos. (¿estamos libres de ellos, hoy?). Pero estoy seguro que habría, muchos, que se harían preguntas. Que cuestionarían. Que, incluso, se rebelarían.
Así que concluyo que el estereotipo de ancestros crédulos manipulados por una casta de hábiles sacerdotes me parece no sólo una simplificación absurda. Me parece una falta de respeto a su inteligencia (que no tiene nada que ver con su ubicación en la “escala social”, fuera la que fuese entonces)
Hola Gustavo. En tu Face puse un link en francés. Para los que leáis mejor el inglés, lo copio y pego aquí, pero en la versión inglesa. Al final de la página hay otro link a un pdf con más notas y fotos:
«También nos ocultan que hemos perdido capacidad craneana. Nosotros somos los supersticiosos, crédulos, ingenuos, esclavos de miedos irracionales… J Davidovits contó que fuimos incapaces de construir una mini-pirámide con las técnicas que atribuímos a los antíguos, y al final tuvieron que hacer trampa y usar grúas»: https://www.davidovits.info/nova-mini-pyramid-fiasco-and-swindle/
Esto es poner a cada cosa en su sitio, excelente reflexión. Enhorabuena.